Consejos y avisos

15/9/25

Mas Tesoros

 Os mostrare esta semana algunos mas de los regalos recibidos en este verano, para el fondo Ephemera ourensano. Ese que algun dia intentare que se pueda ver en algun lugar de la ciudad. (a ver si algun ente publico muestra interes, lo dificil que es reunirlo ya lo estoy haciendo y no supondra ningun coste,  es GRATIS...).

        Hoy le toca el turno a un regalo que me hizo el bueno de David Ferrer, buen amigo y mejor persona, (aunque tiene alguna amiga, de poco fiar...😂😂😂😂 Perdon es una broma pero no me pude contener). 
    Leyendo el texto grabado en la bandejita ya os dareis cuenta de que se trata; lo que no se si recordareis es que la tuna de Santo Domingo ademas de sus actuaciones musicales, viajes, participaciones en la batalla de flores, etc. Tambien hizo sus pinitos en el mundo de la Zarzuela,dos fueron los montajes conseguidos por la agrupacion. Katiuska y la del Manojo de Rosas, las dos estrenadas en la ciudad con gran exito.
Desconozco el motivo de hacer esta bandejita conmemorativa del evento, pero lo que tengo muy claro es que no se debe perder, por lo que junto a otros objetos de la tuna ya forma parte de la EPHEMERA OURENSANA.  

11/3/24

Vistas aéreas de los 70. tercer corte

Continúo enseñando la vista aérea que conserva el bueno de Jorge Bermello (padre, que sois varios los que pensabais que eran cosa del Junior). Es don Jorge quien conserva esta vista en tamaño aprox. de 2m x 1,20.
Hoy toca una zona que ha sufrido cambios muy importantes en su estructura: San Francisco, el antiguo cuartel y su entorno. 
Los que por el cuartel pasamos, que fuimos muchos y por cierto, en breve habrá unos interesantes actos para conmemorar la estancia entre nosotros del Regimiento Zamora 8, exposición, charlas y mas....(ya os informare)
El caso es que como os decía los que por allí pasamos, ni siquiera podemos decir que reconocemos el histórico claustro, porque en una parte también se ha remodelado su división.  Los de la 2ª y 3ª lo tienen crudo para encontrar su litera. Mi oficina de armamento, que estaba en el pasillo de acceso al campo de Aragón, ha desaparecido; y lo de ir al Hogar del Soldado ha tomar un bocata de aquellos de "lata" con su cervecita, ¡se acabo!. ¡Bueno! tampoco los suboficiales tienen ya, donde descansar de sus quehaceres, tomando un café, porque su bar también se ha ido....
Lo que mas os va a despistar es el tamaño del viejo Campo de Aragón, ¡encogió!!!.  Tendréis que darle vueltas al edificio de la nueva biblioteca... veréis que esta situada delante de la antigua Zona---
Cuando podáis, acercaros por allí, el cambio es radical pero en mi humilde opinión ha quedado muy bien, ¡su tiempo llevó!.....
 

29/2/24

Las vistas aéreas de los 70. segundo corte


 Tiene el amigo Jorge Bermello ademas de unas muy interesantes fotos personales; no en vano al margen de su vida política y profesional, tiene un pasado deportivo de lo mas movido. Como os decía además de esas fotografías.  Tiene unas imágenes aéreas de la ciudad que contienen datos de muchísimo interés. 

Os facilitare unas cuantas para que podáis jugar a buscar cambios y así recordar el Ourense del ayer. Hoy os muestro una de las zonas que probablemente mas a cambiado desde aquellos años 70 en que se hizo la fotografía.

El entorno da nosa ponte, por las dos orillas esta irreconocible los Salesianos, el Centro Comercial, el Pabellón no se parecen a los actuales, ¡bueno si acaso el colegio Salesiano si que mantiene el edificio principal, el resto....  Y la otra orilla pues tampoco es fácil reconocerla.  

No os perdáis también la zona de la rotonda de la comisaria, que desnuda se ve ¿No?

22/2/24

Buenas vistas...

 Fue el amigo Jorge Bermello, quien me permitió que le "robara" las fotografías que atesora en su oficina. el las ve a diario y ya no le llaman la atención, pero para gente "rara" como yo, son una excepcional fuente de información. 

  El tamaño de las imágenes es grande, y da lugar a que para que se puedan encontrar mejor los detalles de interés se recorte como he hecho. (prometo subir las demás partes de esta vista).

   Sin conocer la fecha exacta, pienso que no seria erróneo situarla en los años setenta, y ya por afinar, la segunda mitad, (circa1976???). 

La zona  próxima al Miño, a la vista esta que es la que mas transformación ha sufrido.  Por enumerar lo mas "gordo", puente del Milenio, Centro Comercial, y modificaciones del pabellón y Salesianos. Pero a nada que aumentemos la imagen y agudicemos la vista, veremos un Couto muy diferente e incluso calles del centro con solares que estaban a la espera de "florecer".

Disfrutad la imagen y en breve subiré mas...