Consejos y avisos

27/2/25

Otro proyecto de Jose Gil

 Espero no equivocarme al afirmar que este proyecto no se llevo a cabo. Pero cuanto me recuerda al edificio Chevrolet en Ourense.

No quiero generar controversias, pero permitidme que diga que Jose Gil, en contra de lo que se dice en unos cuantos articulos de las redes, No era de Vigo.  Era de As Neves, y tampoco se formó en Vigo, sus comienzos en la fotografia fueron en Mondariz Balneario y su despegue fue en Ourense donde conoció a Jaime Pacheco, alumno de su hermano José Pacheco, uno de los pioneros y maestro de muchos fotografos: , Ksado, Jaime Pacheco, Los Xesta, , Felix Dopazo, ....

  El personaje para quien no conozca su biografia podria parecer hiperactivo. Sin embargo, sus pèliculas, sus fotografias, y sus negocios, seguramente los entendidos nos puedan decir que eran su zona de confort, con los que conseguia quitarse de la cabeza las desgracias que habia padecido; ver morir a tus hijas para un padre sin duda es la mas dura de las pruebas, y por desgracia su vida estuvo rodeada de mas casos en su entorno, el suicidio de Garita, en su casa entre otros.

    Pero bueno, dicho esto, comentar el anuncio que en 1920 se hacia del proyecto que tenia entre manos Gil, quien en ese momento ya era un personaje mas que conocido en toda Galicia. Hacia años que gestionaba la Agencia Ford en Galicia, y no le iba mal, asi que se planteo construir el garaje que veis en el dibujo. si os parais a leer el texto vereis que su intención en aquel año, ya coincidia con lo que hoy es cualquier concesionario de vehiculos, entras alli escoges tu vehiculo y ya sales con el matriculado y asegurado, ademas de tener a tu disposicion el taller y repuestos. ¡pues eso hace 105 años!.

¿Alguien tiene datos de este proyecto? ¿llegó a realizarse?


2/5/23

Serie Histórica, El Instituto VI. Vicente Serrano Puente


  Grupo de alumnos do instituto profesor Vicente Serrano Puente  catedrático de Historia Universal en San pedro de Rocas agosto 1920 por José Pacheco, cedida por  Norberto Tabares

Probablemente el profesor Serrano haya sido el que puso de moda en la ciudad, sacar a los estudiantes a conocer mundo o estudiar sobre el terreno; en sus viajes organizados de los que conocemos al menos tres, este en 1920 dedicado a visitar el monasterio de San Pedro de Rocas. Por cuestiones de orden y control (supongo) necesitaba de la compañía de algún mayor aparte de el, (aunque los alumnos de aquellos años, la imagen que tenemos es la de gente seria y obediente en las clases, hoy puedo deciros que habría de todo, y no era tan diferente como pensamos, golfos y lumbreras siempre ha habido). El caso es que el profesor Serrano, se hacia acompañar de su amigo Juan Pérez "Xesta", quien se encargaba de dejar constancia fotográfica y de paso para satisdación de padres y alumnos publicaba las fotografías del evento en la revista vida Gallega.

La excursión, no tengo datos que lo confirmen, pero pienso que se planteaba como un premio para los estudiantes, si os fijáis en los alumnos , los hay de diferentes edades, lo cual me lleva a pensar en esa posibilidad.

 El propio Xesta cuando estaba en la escuela de Artes y oficios conociendo los beneficios de estas visitas, organizaba también viajes con sus alumnos. Los estudiantes de Salesianos también saben lo que eran los "paseos de los jueves", en los que salían por la ciudad o los alrededores para dar la clase al aire libre y poder conocer "in situ", muchos detalles que sin visita dirigida pasaban normalmente desapercibidos.

 Ante las insistentes preguntas sobre si se pueden utilizar las imágenes del blog o las que salen en prensa, para otras publicaciones. Os comento que generalmente pidiendo permiso y citando la procedencia se puede hacer. Pero también os comento que para evitar el mal uso, desde hace mucho tiempo las fotografías del blog, tienen todas o una marca de agua, o pequeñas modificaciones que no alteran el valor histórico y sin embargo las hacen perfectamente identificables