Consejos y avisos

5/6/25

La Troya


Hace tiempo que me siento en deuda con  mis lectores pontinos, pero en mi descargo, no me cuesta admitir que amigos como Manolo Dominguez www.Canedo.eu estan infinitamente mas capacitados que yo para abordar el tema.Aun así algun dia me atrevere...

Hoy me acorde del tema al encontrar un articulo de los 70, que se publicó con motivo de las fiestas de Santiago. A traves de su lectura descubrias el trabajo que la sociedad cultural pontina desarrollaba por sus vecinos, hoy con mucho esfuerzo mantiene sus puertas abiertas, pero como la mayoria de asociaciones culturales lucha por reinventarse, no esta facil, pero confiemos en que se logre...

    Habia nacido en el independiente concello de Canedo en un lejano 1923, sus salones vivieron jornadas apoteosicas, al margen de los bailes de la sociedad que eran lo mas esperado de cada año, alli se gestaron agrupaciones musicales como los Enxebres,  que pasearon por toda España el nombre de la ciudad y del barrio, o la rondalla que llego a contar con mas de treinta musicos, sin olvidar La Murga que todos los carnavales animaban de manera casi siempre altruista a la ciudad... 

La musica era uno de los alicientes, pero competia con las actividades deportivas, que eran las que atrain de aquellas a la juventud a sus salones en el dia a dia. Los mayores tampoco tenian queja, ademas de un local perfecto para aquellas "partidas" de domino o cartas, raro era el dia que no tenian una fantastica exposicion  de aquellos artistas locales y foraneos que suspiraban por encontrar un hueco en la agenda de la sala para exponer su obra. Acisclo, Xaime Quesada, Virxilio, os suenan????.  

Bueno comoos decia tengo una deuda pendiente con esta sociedad... 


 
 

11/3/25

Los compañeros de Libia

 


Cuando subí esta fotografía hace ya un par de meses, únicamente os aportaba el dato de los nombres de 3 profesores y el año del curso, 1922-23. 

El caso es que por casualidad una nueva amiga encontró en ella a su abuela y ahora le gustaría ampliar la información.  Comparto con vosotros lo esencial de su mail, 

Soy Libia Magán. Me pongo en contacto con usted porque hace unos días descubrí el expediente académico de mi abuela Libia Rodríguez Pérez cuando, buscando información suya en la web, me saltó su nombre en el blog de Rosa Cid Galante, el de Mulleres ourensás.

Entusiasmada con el buen trabajo de investigación, seguí buscando más información y llegué a una foto que usted ha publicado en su blog el jueves, 19 de octubre de 2023.

En esa foto, mi madre y hermanos, así como también una tía, creemos reconocer a Libia Rodríguez Pérez, nuestra abuela / madre. 

Libia sería la primera chica que aparece en la fila de arriba, la primera al lado de un joven a su derecha. número 41

No sé si usted tiene más datos a cerca de quienes aparecen en esa foto, quitada por Pacheco en el claustro del actual IES Otero Pedrayo por los años 1922 o 1923.

Mi abuela, natural de Arbo, estudió el Bachillerato aquí en Ourense y el último curso fue el de 1922-1923, que viene a coincidir con la fecha de la foto.

Sabía, porque ella me lo contó en su momento, que había estudiado en Ourense el bachillerato y que frecuentaba la iglesia de Sta. Eufemia para pedir sus favores en los exámenes. También me hablaba de una amiga que tenía aquí, en Ourense, y de la que ya no sabía nada... Todo esto me lo comentó cuando empecé a trabajar aquí, pero poco después ella falleció y ya no me volví a acordar más hasta la semana pasada. Ahora pienso cuánto tiempo perdido por no haberle preguntado más detalles de su vida estudiantil..., ¡qué sorpresas me habré perdido...!

Como veis encontrarse esos datos y esta fotografía han despertado en ella el deseo de aumentar en lo posible los datos de la estancia de Libia Rodríguez en Ourense, y a lo mejor le podemos ayudar?

la fotografía que tenéis debajo esta con los personajes numerados para que si alguno reconoce a algún abuelo, pueda decírmelo de manera sencilla. Por otros casos, ya os aviso que los alumnos no son necesariamente todos del mismo curso. Que con frecuencia en la foto también posaba personal auxiliar del instituto, en este caso creo que cinco profesores de los que solo puedo confirmar: el 11 Nieto Valls, el 12 Antonio Gaite y el 13 Salvador Padilla de Vicente.

También me atrevería a decir que el 5 podría ser un Fábrega, y que el 3046, y 52 me da la impresión que se estaban colando en la foto, tal vez me equivoque, pero la vestimenta del 30 no coincide con la de los demás personajes, y la posición medio escondida de los otros dos, o está motivada por ser polizones, o una broma de sus compañeros.

Si os sirve de referencia, yo a los alumnos los situaría como nacidos entre 1906 y 1910????

¿Tenéis algún pariente nacido entre esas fechas y que estudiara en el Instituto de Ourense en 1923???

Las respuestas y colaboraciones a mi mail Ourensenotempo@hotmail.com



28/11/24

Vista imposible..

Os mostraba hace unos dias la fotografia que Villar habia hecho desde la calle Progreso utilizando como marco la portada del viejo hospital de san Roque, (aprox debia de ser del 1919). Y al fondo se veia el castillo asilo de Angelita Varela.

Hoy aunque sea con escasa calidad, os muestro la vista inversa, mas o menos lo que se veia desde el edificio del Santo Angel; lo mas interesante es descubrir unas vistas que hoy serian imposibles. Cuando la Marquesa adquirio el solar y comenzó la construccion aquella zona estaba muy escasa de construcciones pero a raiz de su llegada y la de Malingre, la zona se transformó, en muchos aspectos para bien, pero lo de las vistas...

Para que os situeis mejor a la izquierda de la foto aparece algo inconfundible, la chimenea de ... y fijaros en el viejo puente de ervedelo, se ve muy desangelado en los extrremos.
 

3/6/24

Serie Histórica el Instituto XIV 1923


1923??? .... Jesús Soria, Otero,

 

31/5/24

Serie histórica el Instituto XIII

Termina un nuevo curso escolar, y no he podido enseñar todas las fotografías que tengo en mi archivo del instituto provincial. 
Aunque no consiga terminar la colección antes del parón veraniego del blog, voy a darle un empujón estos próximos días. Serán fotografías escasas, muy escasas de información pero se que a los seguidores del blog les gustara tenerlas. Y en algunos casos, ya las tenéis en el blog con mas datos.
Año 23. Otero, Salvador Padilla, Nuñez de Couto, Cervela.....