Despues de un descanso del tema futbol, hoy recupero la publicación de fotografías de la historia del Club Deportivo Orense.
Consejos y avisos
4/4/24
C.D. Orense fotos históricas. Temporada 56-57
30/11/23
Históricas del Deporte Ourensano
![]() |
1927 equipo del Arenas vencedor de la Copa organizada por el Orense |
Como cierre de esta semana deportiva en el blog, os traigo varias delicatessen. Una ya conocida , que completa la serie de los Tarana y Bermello, se trata de la fotografía que la revista Vida Gallega publicaba en Agosto de 1927 y que ya termina de romper todos los esquemas de mis especulaciones: la equipación del Arenas en ese año ¿era totalmente Blanca???.
Y si, en la primera fotografía que os mostraba de esta serie faltaba un jugador ahora en esta sobra otro.
![]() |
Año 55 probablemente en el Pompeo del instituto Otero. |
Como dato que me había dejado en el tintero, porque se ve claramente en la mayoría de las fotos: el autor era Foto Villar, don Leopoldo no se perdía un partido en el Loña.
Las otras imágenes, cambiando de deporte son autenticas joyas que me presta Carlos Bermello en ellas aparece su padre Jorge, quien además de empresario y político relevante de la provincia, también fue un gran deportista. Aquí le vemos con el mítico Layton, en su faceta de jugador, aunque también ejerció un corto periodo como entrenador..
Seguid buscando fotografías que entre todos estamos haciendo el álbum fotográfico de todos los Ourensanos. GRACIAS
5/10/23
C.D. Ourense fotos históricas 1955-56
Seguimos con la serie histórica de nuestro Ourense. hoy os presento al Ourense de Cuqui Bienzobas uno de los entrenadores que dejo huella en el equipo y en la ciudad por su saber hacer.
El 1 de marzo jueves, se jugaba el partido aplazado del fin de semana contra el Atlético Palentino; unas nevadas espectaculares habían impedido al equipo visitante llegar a la ciudad y con buen criterio y acuerdo de clubes se trasladó al jueves la celebración del partido.
28/6/23
El padre Peyton en Ourense, 1956
A muchos os resultara sencillo reconocer al Obispo Temiño, no en vano su mandato de la diocesís se alargó durante 35 años, (el segundo mas largo de la historia); lo que sin embargo os resultara mas complicado es reconocer al sacerdote que le acompaña en la foto, y eso que puedo aseguraros que en su tiempo alcanzó, cotas inusitadas de fama a nivel mundial para un sacerdote.
Se trata del padre Peyton, un sacerdote Irlandés emigrado a los EE.UU. que sentía fervor por la Virgen y decidió impulsar el rezo del Rosario, con sus "cruzadas" consiguió llegar a millones de personas, no solo católicos sino también de otras religiones. En España tuvo su reunión mas multitudinaria en Barcelona (1965), donde las crónicas hablan de cerca de un millón de personas reunidas para escucharle. En Ourense, se había recibido su visita con anterioridad, motivada por la devoción que de aquí se tenia por la Virgen de Fátima.
Aun no existía el santuario de Fátima, pero como sabéis la imagen de la Virgen llego con anterioridad a nuestras tierras (1948). Ese fue quizás uno de los alicientes para que Patrick Peyton decidiera venír a nuestra ciudad, en ese mismo año, él había comenzado su periplo para difundir el rezo del Rosario tan vinculado a la Santiña. Fue en 1956 cuando el misionero irlandés acompañó a los Ourensanos en el homenaje que todos los años se le dispensa a la Virgen en nuestra ciudad. Aquel año Peyton y el obispo Temiño recibieron a la procesión en la plaza Mayor para después regresar con ella al Santuario (aun en construcción) y allí ofició la misa el invitado padre Patrick Peyton.
El movimiento dirigido por Peyton consiguió movilizar a millones de personas, entré ellos grandes actores y actrices de Hollywood, que no dudaron en colaborar con el, protagonizando películas de carácter religioso, Gregory Peck, Grace Kelly, James Dean,, Lucille Ball Frank Sinatra....
9/2/23
El Antoniano???
![]() |
De esta fotografía se sin dudas la fecha, porque el bueno de Paco Muguerza tuvo la visión de anotarla en el lateral, pena que no apuntara también que equipo era el que posaba aquel 5 de febrero del 56 en el estadio del Couto...
El equipo es de los que no aparecen en los documentos oficiales de la federación, o al menos yo no los se encontrar. Por eso y ante la falta de datos me gustaria que vosotros ayudarais a identificarlos, con mis "armas", solo reconozco a tres, los que posan agachados al lado del "directivo" de la gabardina. Paco Muguerza, Silvio y Paco (coutino que muy joven se marcho a Venezuela...).
Pero lo que mas me gustaria es saber que equipo era, Silvio cree recordar que fue la juventud Antoniana (Titan), porque en alguna ocasión jugó con ellos como invitado, pero no me lo puede asegurar y el detalle del escudo que seria determinante, necesitaría que alguien me lo facilite...
Mañana en La Región un pedacito de la historia del futbol ourensano....
mi correo ya lo sabéis ourensenotempo@hotmail.com.
8/2/23
El Couto en los malos tiempos...
¿Bosco año 1956??? fotografía familia Muguerza..
El tema económico siempre fue un serio y en ocasiones, irresoluble problema con el que se enfrentaban todos los que por afición querían sacar a un club adelante. En el Año 56, el Club Deportivo Couto de Arturo Vázquez, acosado por las deudas, tiene que echar el cierre.6/2/23
Casi tan ourensano como las Burgas....
![]() |
M-34357 MATRICULADO EN 1929 |
Un poco exagerado el titular si que es, pero ...
En el grupo que tenemos en Facebook de: Aquellos Cacharros Ourensanos, procuramos que solo se suban fotografías de vehículos matriculados en la provincia, o que por algún motivo tengan una clara vinculación con ella.
Este es el caso que hoy os presento, y creo no equivocarme al pensar que con esta imagen se abre la puerta para que muchos de vosotros subáis esas fotos que por ahora os habéis guardado al no cumplir el requisito de la matricula.
Como veis se trata de un autobús, que los amantes de estos vehículos que los hay, ya habrán identificado con el gran "Gonzalito", Gonzalo Gonzalez Puga, aunque realmente para hacer justicia habría que adjudicar la propiedad a su padre. Eliseo González García, fundador de la empresa "E. González" con sede en San Amaro y que como en su día nos informó Xose Carlos Fernandez Diaz en sus fichas del transporte de viajeros, tuvo la concesión OR-25 V-1192 "Ourense-Valdepereira" desde octubre del 56. Con anterioridad la empresa existía pero sin tener de manera oficial la concesión, supongo que cubriría las típicas ferias y mercados....
En el momento de obtener la concesión registró para el servicio un Buick 27,7 HP (34 p) y Dodge 22 HP (34 p), matriculas PO-2431 vehículo seguramente de segunda mano, dado que su matricula se remonta al 1926 y el C-4265 matriculado en 1932.
La fotografía que hoy os muestro es de un vehículo también de la empresa, pero que posiblemente haya sido ya "Gonzalito" como propietario el que se ocupara de sumarlo a la flota de la empresa.
Gonzalo se hizo cargo en el 63 de manera oficial de la empresa aunque su padre había fallecido en el 58 (con lo cual fueron solo, dos años los que gestiono Eliseo la empresa con la concesión), mantuvo la empresa en San Amaro hasta que pudo traerla a la ciudad, donde en muy poco tiempo la convirtió en uno de los referentes del transporte de viajeros.
25/10/22
Franchutit y el color Orense 56-57
Con esta fotografía de hoy se inicia la publicación de una serie de joyas que me donó el amigo Luis Ferreiro. Algunas son obra suya, otras son de su tío el leiquista Ferreiro, y otras como esta son tesoros que cayeron en sus manos y al limpiar cajones volvieron a la luz.