Consejos y avisos
24/4/25
El mercado del Couto
11/2/25
Recordando como era
A veces eme pogo a escudriñar, algunas de las muchas vistas que tenemos de la ciudad, la mayoria gracias al Estudio Pacheco (y lo digo asi con toda la intencion, ya que me consta que si bien fue de los primeros en escoger la finca de Sas para obtener sus vistas, don José Pacheco con frecuencia enviaba a un amigo o colaborador para hacerlo, incluso su hijo Augusto lo hizo. Ademas de esas vistas, tenemos tambien las varias colecciones de fotografias aereas que tambien son de interes.
25/10/24
Las chicas del Santo Ángel, curso 58-59??
Cuando comenzó este curso academico, subi unas cuantas fotografias de este estilo, y ya comentaba que para mi eran de las mas interesantes, principalmente porque permiten recordar a mucha gente en una sola imagen.
Hoy el grupo es una novedad, porque creo que es la primera fotografia que me dejais del colegio Santo Ángel. Gracias, a la amiga Merchi Mor Per. por la foto, ahora a ver si entre todos poneis algun nombre, al menos del sacerdote, la hermana y la profesora que aparecen. La foto ya os digo yo que esta echa en el colegio, en el patio que esta detras de la capilla.
Si quereis identificar a alguna de las niñas, y para llevar un orden comenzar a numerarlas de abajo arriba y de izquerda a derecha.
6/6/23
Iba a nacer una calle
![]() |
Cruce de Concordia con Progreso antes de existir Juan XXIII (B.I.M. Abril 1958) |
Era el mes de abril del 58 y acababa de aprobarse definitivamente el proyecto que mejoraría la circulación en la ciudad, al tiempo que se crearían un gran numero de solares con un altísimo valor.
La ciudad hacia años que se había desarrollado hacia el parque de san Lázaro, pero los viales que comunicaban la calle progreso con las de esa zona, eran pequeños, escasos y mal cuidados, quizás la que hoy es Concordia era la mas utilizada, pero a todas luces insuficiente, máxime cuando la avda. de la Habana presentó hasta finales de los 60 un estado que era objeto de queja permanente por el vecindario. Cardenal Quiroga, hoy Alejandro Outeiriño y C Quiroga, estaba bien para el paseo, pero los coches....
Así fue como con el apoyo de la mayor parte de la sociedad ourensana se aprobó este proyecto; hasta tres edificios de Progreso desaparecerían para poder abrir la calle Diagonal, entre ellos el histórico Mesón do Roxo, que si bien tenia muchas historias que contar, su calidad constructiva era muy escasa.
28/11/22
Barreras anti atropellos
Deputación Provincial. Ourense. por Fotografía Aérea y Terrestre S.L. (1958 - ). (1958 - ) - 1970 - Galiciana: Biblioteca Digital de Galicia, Spain - CC BY-NC-ND.
https://www.europeana.eu/item/2022719/arpadweb_bib_ADGD20170061724
Parece ser que se vuelven a poner de moda estas barreras en las aceras de los cruces. o al menos últimamente en la zona de la avda. de la Habana se han instalado algunas. El objetivo actual creo que es evitar atropellos de mayores despistados, niños pequeños, y adultos inconscientes que de todo hay.
En la época de la fotografía el tema estético no era demasiado valorado en temas de trafico, y si, lo practico; es por eso que esas barreras se utilizaban también para indicar direcciones, tanto dentro de la ciudad como para ayudar a salir de ella a los forasteros.
Si ampliáis la imagen veréis que en esa esquina de Progreso lo mismo te indicaban hacia donde estaban Vigo- La Coruña y Zamora-Portugal que te dirigían hacia la S.I. catedral o la cercana Cruz roja.
Como regalo en la foto aparece el cartel de un negocio hoy definitivamente desaparecido pero que fue de los grandes en Ourense VITAN.