Consejos y avisos

13/2/25

Relojería Victoriano Marcos

 Reloj con la firma de Victoriano Marcos- Orense Orense. 

Propiedad de Antiguedades Gallego (se vende)

No pude hacer más que citarlo cuando os hable del reloj de la torre en la catedral. Después de intentar la reparación sin fortuna de la maquinaria del que se había traído de San Esteban de Ribas de Sil.

            //…finalmente se decidió que era preciso renovarlo, siendo en abril del 1886 cuando el Excmo. Ayuntamiento adjudicó la construcción de uno nuevo al relojero Victoriano Marcos (tenía su relojería-taller en plaza del Hierro 2, local que hacía esquina con Viriato). Su instalación, según deduzco por cuanto comenta Benito F. Alonso, fue en 1889. El reloj de Victoriano, a día de hoy, también está descartado, porque según mis datos el actual es electrónico y su mantenimiento es cosa sencilla. //…

            Poco más puedo aportaros de este profesional, pero aunque solo fuera por enseñaros el reloj que me he encontrado con su firma, ya merecería la pena. Sin embargo algo mas puedo deciros, falleció en enero de 1898, dato que no deja dudas a que Victoriano no vio finalizada la instalación del reloj, aunque su viuda se encargó de que se cumpliera lo tratado. El siguiente dato que encuentro ya en 1899 es en el B.O.P. de Lugo anunciando que Antonia Naval “viuda de Victoriano…” desea probar fortuna en el negocio de la minería para lo que solicita adquirir acciones de la mina “Celia” productora de mineral de hierro en Montefurado; en poco más de un mes, supongo que después de valorar bien los riesgos decide renunciar a esa inversión. En 1902, el anuncio que se leía en el boletín del obispado ourensano nos confirmaba que además de sus inversiones había decidido mantener abierta su relojería.

            Antonia y Victoriano tuvieron al menos dos hijos: José y Manuel Marcos Naval, que se dedicaron al negocio familiar, José abrió su propia relojería en la calle Progreso, y aunque la publicidad de El Miño en 1903 me descoloca un poco al decir que estaba al lado de Correos y frente al Gobierno Civil, yo la ubicaría delante de la Diputación en la que fue años después Joyería Relojería Americana y posteriormente Relojería Bermúdez (al lado del Café Bar América).  Antonia continuó al frente del negocio hasta que en 1908 le cede el control a su hijo Manuel Marcos Naval. A partir de ahí solo puedo comentar de la armonía entre hermanos y su dedicación al negocio, habiendo constancia de viajes todos los años a los centros relojeros europeos Suiza, Alemania, Francia, para hacerse con artículos de alta calidad y piezas para realizar sus propios montajes.


            Si alguien tiene más datos ya sabe mi mail

ourensenotempo@hotmail.com

 

 


No hay comentarios: