Consejos y avisos

14/2/25

Ourense y el motor

Portada revistas El automóvil Racing y Autopista


Ourense y el motor

        Que tenemos un Rallye de alto nivel, nadie lo discute, y de que en la provincia existe gran afición al mundo del motor, tampoco. Como prueba ahí tenéis el fantástico archivo fotográfico que estamos formando de los vehículos que han "lucido" la matrícula OR en su chapa, alguno con OU se nos cuela e incluso algún H, pero que sean bienvenidos.

             Tal vez algún día os tenga que hablar de la fabulosa Indian que se guarda en la ciudad, o de algunos de los coleccionistas, si, coleccionistas, ourensanos que tienen cinco, seis o más coches y/o motos, alguno hay que bastantes más; y no os sorprendáis, pero incluso algún autobús y camión os podéis encontrar, sin olvidar a nuestro primer camión de bomberos. ¡Todo un lujo!!!!.

  Pero hoy me gustaría mostraros un ejemplo de cómo el mundo de motor a nivel nacional se dio cuenta de que Ourense era un centro de interés.

 Sin duda que para hacer justicia deberíamos remontarnos al año 55, en el que el “Doctor”, (así era conocido Lalao, Estanislao Reverter) competía en su primer rallye; lo que para el suponía el comienzo de una aventura, para el deporte del motor gallego en general y Ourensano en particular, suponía el primer capítulo de su historia. Visitando su fundación podréis conocer detalles de su vida y su “carrera”, nunca mejor dicho …

https://www.estanislaoreverter.com/

El carisma del doctor y su imparable actividad hizo que Ourense tuviera “palco privado” en el mundo del motor español y porque no decirlo, también en el internacional. Su pasión le llevaba a meterse más y más en el mundo del motor. Crea la escudería, organiza el rallye de Orense, ayuda a otros pilotos, “inventa” coches… 

Estamos en 1969, y en los kioscos los jóvenes y no tan jóvenes esperaban cada semana la salida de la revista de “coches”, Auto Revista, Mecánica Popular, Autopista, Velocidad…. a fin de año sale una nueva al mercado: el automóvil RACING, y con ella vamos a descubrir la importancia de Ourense en ese mundo y la presencia habitual del “Doctor”.


En su número 2: Comenzabas a ojearlo, y después de una clase de cultura automovilística con la que podía aprender a diferenciar los distintos tipos de autos y disfrutar de un análisis detallado del Ford Capri 3000 GT, una joya aun hoy..  Y ya directamente empezaba la sección de deportes hablando de los resultados de los últimos “ralis” nacionales.

1ª prueba, Rally Costa Brava, en el que gana????  Si. Reverter con Leal sobre un Porsche 911-R

2ª Vasco Navarro Reverter, tiene una avería en la caja de cambios y...

 El 3º puntuable de la temporada, era la 3ª edición del de Orense, magnifica organización bajo la dirección de Reverter, y victoria de José M.ª Palomo, seguido del Ourensano José Pavón que como decía en el pie de foto que que le dedicaban “montando por primera vez en competición, en más de 220 C.V. Los doma y casi los lleva primeros a la meta”.

La página siguiente de la revista trata del “Rías Bajas” y de nuevo referencia a nuestra escudería y sus pilotos. Reverter en esta ocasión corre y queda de 2º, aunque muchos recuerdan que su equipo de mecánicos fue el que reparó el Porsche de Palomo evitando su retirada. Su pupilo Pavón, tiene que abandonar por problemas eléctricos pero de nuevo estaba dando la cara

Unas páginas más adelante leemos que la Escudería Orense se presenta en el Rallye internacional del R.A.C.E. en Madrid, y lo hace con el equipo más numeroso, 5 vehículos:

Reverter y Pavón en el Alpine A-110, Noguerol y Belay, Alfa Romeo GTA, Martin y Núñez Triump TR-4 (los únicos en terminar, 15ª posición), Murias y Rodríguez, Renault 8TS, Carballo y Canal Authi Mini 1275.

Sin casi descanso se convoca otra cita, Rallye Internacional Firestone en Bilbao hay estuvo Estanislao Reverter puntuando prácticamente en todos los tramos entre los cinco primeros hasta que llego a la subida de Monrepós y rompió un palier sin posibilidad de reparación con lo cual…..

Siguiente prueba rallye 2000 virajes, y Reverter a falta de 3 tramos iba en cabeza y en plena competición se le abre el capó delantero, dejándolo sin visión, el capó salió por el aire y pararon a buscarlo perdiendo un tiempo precioso, optando después por la retirada.

Lalao en el Rías Baixas

Se terminaba la competición en el Costa del Sol, y por la escudería Orense, a pesar de estar inscrito Reverter no no sale por avería de su Porsche, dejando a Pavón y Noguerol, la representación del equipo, para alegría de todo Ourense vencen por escuderías, Pavón 3º, Noguerol 5º.  En el resumen final de la temporada comprobamos que los 4 primeros clasificados puntuaron en nuestro Rallye, lo que habla de la calidad de la prueba.

Pavón en el Costa del Sol

Hasta aquí comentarios y fotos en un número de una revista, pero podríamos poner otros ejemplos. La Autopista del año 71 que dedicaba a Reverter y su Alpinche un reportaje y la portada. O El automóvil Racing de 1970 que dedicó un total de 7 páginas y portada al Rallye de Orense de ese año y a la Copa TS disputada también en Ourense.

Como decía al comienzo Lalao, tuvo gran parte del mérito, pero en justicia también hay que decir que en esa época Ourense era una fábrica de pilotos, Cibeira, Ventura, Beni, Peitos, Noguerol, Cachaldora, Carballo¸ Pedrouzo, Posada, Murias, Canal, los Cleherc, Paradela, Vila, sin olvidar a magníficos copilotos como Facas, Coleman…. Alguno se queda en el tintero, por lo que pido disculpas

Mi agradecimiento a Manuel Cibeira, Jorge Cachaldora y Los Hermanos Reverter, por su amistad.

 Para ampliar datos https://www.rallyeourense.es/


 

No hay comentarios: