Consejos y avisos

9/10/25

Manuel Gonzalez, aviador. Vecino de Entrimo

  


Hace ya un tiempo que escribi sobre los ases de la aviacion ourensana, citando a tres de ellos, principalmente al celebre Galleguista Eligio Rodriguez, y dejaba la puerta abierta a recordar a otros ourensanos que tambien se significaron por haber sido pioneros en las lides de la aviación.

En esas estaba cuando, recibo un mail que me aporta mas informacion de la que yo tenia de uno de ellos: Manuel Gonzalez Gonzalez. el remitente es el nieto de Manuel, y quien mas autorizado que él para redactar esta biografia. 

Manuel González González (1888-1927), nació en la localidad de Entrimo, Ourense, el 26 de Agosto de 1888, con tan solo 13 años llega a la Argentina a estudiar Mecánica, en esa época el país era considerado uno de los mejores lugares del mundo para estudiar esa disciplina. Con mucho esfuerzo y tesón, obtuvo importantes conocimientos los que le valieron ser reconocido en el ambiente de la Mecánica en general y especialmente en la del Automotor.
    Cuando comienzan a llegar los primeros aviones a la Argentina es llamado para encarar el armado de los mismos, ya que venían en cajones desde Francia y no se contaba con personal especializado para dicho cometido.
    Sus conocimientos de mecánica como así también la facilidad que tenía para la interpretación de los planos de armado que acompañaban los aparatos, hicieron que rápidamente se insertara en el fantástico mundo de la aviación, era consultado y llamado por ilustres personajes de la época como Jorge Newbery, los tenientes Zuloaga y Candelaria, Francisco Sánchez, Corbellini, entre otros.
    Como armaba y mantenía mecánicamente los aparatos, también aprendió a pilotarlos, obtuvo la licencia de la Federación Aeronáutica Internacional Nª 72, la que usó para probar los aviones luego de armarlos y/o repararlos, convirtiéndose de esa manera en unos de los primeros Pilotos de Pruebas de la época. No tardó mucho tiempo en adquirir la Licencia de Instructor de Vuelo, tuvo alumnos civiles y militares. (foto de su licencia encabezando el texto...)
    Entre sus gestas como aviador se recuerdan: El 22 de Junio 1914 junto al Sargento primero Francisco Sánchez efectúan el raid Mercedes-Luján-Villa Lugano en el bplano H. Farman de 50 HP. Al año siguiente, con ese mismo avión realizó la proeza de lanzar por primera vez en la Argentina a un paracaidista desde un avión. Nadie quería lanzar al español Carlos T. Greco en su paracaídas debido a que era una maniobra muy peligrosa, ya que desestabilizaba fuertemente a un aparato que tenía un motor de tan solo 50 HP.
Manuel González González (izq), junto a compañeros de vuelo y el avión FARMAN GNOME con motor de 50 HP

   Teóricamente esa poca potencia no alcanzaba para estabilizar la nave luego de que el paracaidista se lanzase al vacío. Manuel estudió el tema y como conocía perfectamente el comportamiento del aparato se las ingenió para colocar al paracaidista en el fuselaje del Farman, de manera que le permitiera una segura recuperación del avión luego del salto.  El espectáculo que se publicitó como "GRAN FIESTA SPORTIVA", salió brillante y las personas que la acompañaron salieron muy conformes, el salto se produjo a las 5 de la tarde en la Playa de la localidad de Quilmes y la entrada para ver desde la rambla costó $0,20 y desde la playa $0,15.


    En el año 1916 se casa en Ramos Mejía con Celia María Lavarello, a fines de ese mismo año, por problemas de salud de sus padres tuvo que retornar a España, donde tuvo cuatro hijos. Ya afincado en la localidad de Entrimo, Orense siguió trabajando la tierra de sus padres y realizando tareas de mecánica rural en su ciudad y en localidades cercanas. Pasado unos años fundó la primera empresa de transporte de pasajeros de Entrimo, la que unía todos los pueblos vecinos con Orense. A raíz de una severa pulmonía fallece en el año 1927. Sus restos aun se encuentran en el cementerio de la localidad de Ferreiros.
***

Aqui os la dejo, y aprovecho para apuntar que tal vez hacer un homenaje en su villa natal de Entrimo, a este pionero de la aviación, que  suma a sus meritos para ello, haber creado la primera linea de autocares que dio servicio a toda la comarca. "La Competencia" podria ser una buena idea. NO????. 

Repasando el callejero actual entrimeño, te encuentras con una mayoria de nombres tradicionales, lo cual encaja perfectamente con mi idea de respetarlos. Pero honrar a vecinos por sus meritos tambien se puede hacer cuando por la evolucion de las villas aparecen nuevos viales. Se me ocurre que una calle, plaza o algun edificio oficial podra servir para esta función, y ya de paso acordarse tambien del que puede ser Entrimeño mas conocido en la provincia Benito Fernandez Alonso, ¿No hay una bibblioteca publica que se pueda dedicar a tan representativo vecino???

Mi agradecimiento a Alejandro Callari Gonzalez, nieto de Manuel Gonzalez, por todos los datos y fotos que componen esta entrada. 

No hay comentarios: