Consejos y avisos

7/10/25

Los emblemas del Servicio Social

 


Cualquier dia me pongo a investigar un poco mas sobre este tema, pero por el momento, os mostrare la colección que el amigo Jose Antonio Feijoo conserva desde su juventud.

Se trata de los conocidos como emblemas del Auxilio social.  Era esta una organizacion creada por el franquismo durante la guerra para atender necesidades de la poblacion mas desfavorecida. niños principalmente, que eran acogidos en los comedores sociales y en los "Hogares". 

Se trataba de unas insignias con multitud de temas, escudos provinciales, personajes, monumentos, etc. no habia limitacion, la intencion era despertar el afan coleccionista, de los ciudadanos y enfocarlo ha cubrir esas necesidades. El problema es que en aquellos momentos la generosidad con el necesitado chocaba con frecuencia con las urgencias propias, y no eran suficientes las compras, por lo cual se vinculo la entrada a espectaculois publicos con la presentacion de estos emblemas en la solapa. 

La mayor parte de ellos eran fabricados en carton, con una pequeña solapa en la parte de arriba que permitia sujetarlo en el ojal y su vida util era breve, lo que llevo a sacar las series de latón, que contaban con un alfiler con el que se podia sujetar en la solapa,estas duraban mas, pero logicamente tambien suponian un mayor coste, y aunque podian usarse varias veces, la calidad del laton tampoco los hacia eternos.

   
Lo que mas agrado a las autoridades fue ver como muchos ciudadanos se dedicaban al coleccionismo, por lo cual no dudaron en sacar con frecuencia nuevas series, y la verdad es que en algunas consiguieron que los emblemas adquirieran ya un cierto nivel estetico. Serie Descubridores, Inventores etc...
Por otra parte, tambie  se consiguio que en bares y comercios se plantearan la opción de utilizarlos como reclamo publicitario, con lo cual adquiriran un buen numero de ellos, y los regalaban en cada compra. El Cortijo fue de los primeros en ponerlo en practica, pero no los unicos, muchos de los bares de la zona de los vinos tambien lo hacian, y los padres se encargaban de guardarlos para al llegar a casa darselos a sus retoños.   



No hay comentarios: