LA PLUMA
Periódico
Literario Humorístico
I Subtitulo: Periódico Literario-Humorístico
II Redacción y Administración: Calle del Instituto 12 (Hoy
Lamas Carvajal) haciendo gala (supongo) de su faceta humorística confesaba que
la redacción estaba en el Café Méndez Núñez (Lamas Carvajal 3 1º, al lado del
Liceo).
III Imprenta: Antonio
Otero San Miguel 13.
IV Periodicidad: Semanal (dominical).
V Fechas: El primer número
salía a la luz el 9 de Abril de 1882 y con seguridad solo puedo confirmar la existencia
de siete números, aunque se sabe que hasta julio de ese año, estuvo en la calle
(entre 11 y 12 números). Desapareció por orden gubernativa a comienzos del mes
de julio, El problema parece haber sido un enfrentamiento con el gobernador
civil José Lois e Ibarra que lo denuncio por “usurpación de estado civil”, a
finales de julio la prensa se hacía eco de su absolución.
VI Formato: Folio a partir del numero 7 se anuncia que el
tamaño se va a duplicar.
VII Páginas: cuatro a dos columnas
VIII Ilustraciones: una por número, supuestamente obra del
profesor del Instituto Antonio Torres Tirado (Antucho). Estaba previsto a
partir del numero 7 incluir dos o más caricaturas de escritores gallegos.
IX Precio: Numero suelto 10 cts. Suscripción de un mes 2
reales, trimestral 5 reales
X Tirada: ------

XII Redactor: El propio García Ferreiro y probablemente Antonio
Torres.
XIII Colaboradores: Benito Fernández Alonso, Virgilio García, Jesús
Muruais, Joaquín del Barco
XIV Temática: Sin definir; presencia significativa de versos propios
y de otros autores, referencias a actos culturales locales y críticas
generalizadas, en ocasiones (al menos para mí de difícil interpretación).
XV Idioma: Castellano
XVI Secciones: Plumazos, Plumero y Plumitas dedicadas a la crítica
general. Álbum que recoge las poesías propias y de colaboradores y el Correo.
XVII Publicidad: La ultima pagina se dedica a ella, aparecen
dos fotógrafos, Unturbe y Prieto, junto al Almacén de Música del señor Valencia
y la relojería de Delage, en los números consultados.
XIX Fondos: B.D.P.Ou. Números 4, 5,6 y 7 que son los que recogen
por capítulos el texto de Benito Fernández Alonso “NUESTRA SEÑORA DEL JURÉS, en RIOCALDO”, el autor los guardo seguramente
por ese motivo
XX Bibliografía: citado por Altabella y Carré Aldao
No hay comentarios:
Publicar un comentario