Hombre, a nadie se le oculta que Ourense no está dentro del circuito de los grandes conciertos mundiales, Beatles, Rolling y Pólice no entraron nunca entre los invitados para presentar sus trabajos en nuestra Auria. Pero eso no quiere decir que no hayamos podido disfrutar de conciertos de un cierto nivel.
En el panorama nacional, si echamos la vista atrás, y no tan atrás, nos encontramos con que las primeras figuras de la canción se han paseado por nuestras calles. Me cuentan que la gran Lola Flores, actuó con gran éxito en el Auria, de la visita de Manolo Escobar aunque era yo un niño, me acuerdo; la culpa la tiene aquella llamativa chaqueta de lentejuelas entre verde y azul que después de actuar le regalo al bueno del “Paxaro”, y este lucio con gran estilo durante el tiempo que la chaqueta aguanto y algo más.
![]() |
Mike Rios mostrando su disco Locomotion (62) durante la entrevista para la revista Fin de Semana en Ourense 1963 |

Sabado 27 de agosto de 1983 en el estadio del Couto, (de aquellas aún José Antonio), la entrada no vale para el concierto, es una falsificación actual. |
Os hablo del gran Mike Rios que así se presento la primera
vez que nos visito, ya con varios singles grabados y un buen cartel que hacía
presagiar grandes trabajos como así fue.
Eso sí, abandono el tan ingles Mike y acogió el Miguel con el que todos
le conocemos.
Corría el año 63, Miguel tenia dieciocho años y ya se le conocía como “Rey del Twist”, el fin de semana del sábado 9 de febrero actuaba en la sala Auria como plato fuerte en compañía de la Orquesta Auria, junto a él en el cartel figuraban la bailarina clásica Rosa María Tamayo, y la supervedette Maruja Fraguas; en una de las entrevistas que concedió en la ciudad, explicaba que antes del Twist, había sido el ritmo del Rock and roll, lo que lo engancho al mundo de la música.
De aquella entrevista seguramente Miguel prefiere no
acordarse, ya que en ella definió el Rock así: El rock es un
ritmo que encaja en la juventud de una época; pasada esta, es difícil que perdure. Sin
embargo el twist perdurará, puesto que como ritmo, no está limitado a una
determinada época.
Con el tiempo fue el propio Miguel Rios quien demostró que el rock siempre estará de actualidad. De hecho veinte años después volvió a visitarnos con su espectacular Rock de una noche de verano.
Problemas de "agenda", no me permitieron asistir al estadio, pero gracias al explosivo equipo de sonido que trajo Miguel, se pudo oír en toda la ciudad el concierto. Si a Miguel se lo escucho en toda la ciudad, imaginaros a Leño que lo acompañaban en su gira, con semejante cantidad de vatios, menos mal que Luz Casal permitía que los oídos tuvieran un descanso. Mi problema de agenda fue una fiesta de cumpleaños a la que estaba invitado en la Valenzana, y os aseguro que no nos hizo falta música. Hoy reconozco que me hubiera gustado poder decir que yo estuve allí, pero por lo que os comento tampoco me perdí tanto, las canciones las escuche todas y el ambiente post concierto en la ciudad lo disfrute también. (no se consuela el que no quiere ¿no???)
James Brown, B.B. King, Miguel Bose, la Oreja de Van Gogh, Juan Pardo, Ole Ole, y una larga lista, bueno no tan larga; aunque en los últimos años gracias a un muy generoso Ramón Blanco, el pueblo de Soutomaior a estirado esta lista considerablemente.
Gracias al amigo Miguel Ángel Carballo podría seguir facilitando datos, pero intentad vosotros recordar cual fue "vuestro mejor concierto Ourensano".
Gracias al amigo Miguel Ángel Carballo podría seguir facilitando datos, pero intentad vosotros recordar cual fue "vuestro mejor concierto Ourensano".
No hay comentarios:
Publicar un comentario